Ya tenemos a las EdTech Startups ganadoras de la IV Edición de SEK Lab
En esta cuarta edición hemos batido record de participación con 50 EdTech Startups participantes. no sólo a nivel nacional, han acudido startups de India, Egipto, Alemania, Portugal, Rumania, Bulgaria, Finlandia, Canada y USA.
Las 12 startups que disfrutarán sin coste de nuestro programa de aceleración son:
- Leverage Edu. New Delhi. India. Una plataforma que conecta a expertos y mentores con estudiantes que buscan consejo para elegir universidad o su primera experiencia profesional.
- FractalUp. Trujillo. Perú. Es un sistema de aprendizaje alternativo para la enseñanza desde casa en la etapa escolar, preuniversitaria y universitaria. Utiliza inteligencia artificial e integra 4 sistemas: estudio, pruebas, revisión y sistema de tutorías.
- Bioo Education. Barcelona. Innovan la educación STEAM en sostenibilidad medioambiental, enseñando a los jóvenes nuevas tecnologías para generar electricidad a partir de la naturaleza.
- Exponential Solidarity. Sevilla.Una empresa de impacto social que ayuda a la inclusión social y crea videojuegos desarrollados por niños para personas con parálisis cerebral.
- GoKoan. Valencia. Un increíble método especialmente diseñado para planificar el estudio especialmente para oposiciones. Su método ha sido validado científicamente en la Universidad de Valencia.
- Marco Topo. Madrid. Es un juego de pistas interactivo pensado para que las familias con niños y niñas disfruten de sus visitas culturales a ciudades y museos.
- Quantified Reading. Madrid. Aplicación de lectura en la nube que permite un análisis del comportamiento lector y ofrece a los profesores un sistema de gestión de aprendizaje (LMS), obtiene información cuantitativa y cualitativa dela experiencia lectora.
- Role Advisor. Madrid. Es una plataforma de orientación y captación de talento joven donde te ayudan a descubrirte y a encontrar tu sitio en el mercado laboral en base a tus calidades y capacidades.
- Simply Edu. Valencia. Es una herramienta de evaluación continua para profesores con la ventaja de ser mobile permitiendo hacer un seguimiento personalizado de cada alumno.
- Snackson. Barcelona. Es una solución innovadora que ayuda a las empresas a formar a sus equipos de trabajo a través del móvil dedicando sólo 5 minutos al día. Se basa en cursos muy cortos combinando el microlearning con dinámicas de gamificación.
- Thinking Hat. Madrid. Han creado una serie de divertidos juegos basados en matemáticas para resolver problemas y ayudar así a los niños a desarrollar mejore sus habilidades de pensamiento crítico.
- WET Edugames. Sevilla. Una herramienta para el desarrollo de experiencias educativas inmersivas para la enseñanza de inglés como segundo idioma, totalmente adaptadas a la realidad de los estudiantes. A través de ARGs (Juegos de Realidad Alterna).
Algunos de los mentores que les ayudarán a crecer son:
- Joaquín Rodríguez, Director del área de tecnologías del aprendizaje de la Institución SEK
- David Moreno, Proferos de economía en la UCJC, mentor de SEK Lab, CFO en Play Giga.
- Alejandro Fernandez de las Peñas. Jefe área comercial y educativa en Fundación La Caixa.
- Julio Rodríguez, Presidente de Mentoring Spain
- Armando Fernandez. CEO de Accnova. Ex. Education Manager en ANAYA 20 años.
- Javier Gómez, Coordinador de proyectos de tecnología en Grupo SM. Profesor altas capacidades en SEK Sta. Isabel
- Alvaro Varona. Manager de UX en Grupo SM. Fundador y editor de GeneracionApps.
- Aurelio Jimenez Romero. COO en Zapiens
- Gonzalo Osés, Director de GoWorking, Formador y mentor de SEK Lab y Heroes Club,
- Elena García Dominguez, Directora de BStartup de Banco Sabadell.
- Nacho Villoch, Open Innovation Senior Ecosystem Builder en BBVA.
- Diana Pottecher, Experta en proyectos europeos H2020, formadora y mentora de SEK Lab.