En la 8ª edición de SEK Lab Edtech Accelerator hemos batido récord este año, se han presentado más de 90 startups de educación.
La mitad de España y el resto de países como USA, India, UK, Alemania, Israel, Emiratos, Australia, y así hasta 30 países.
Ante esta avalancha de empresas innovadoras, la selección por parte del jurado no ha sido fácil, ha estado muy reñida e igualada por la calidad y madurez de las startups. Finalmente 55 de ellas cumplían los requisitos de entrada en SEK Lab y tuvimos que elegir a las 30 más interesantes para que participen en los SEK Lab Awards.
El evento de selección se realizó como de costumbre en el Auditorio de la Universidad Camilo José Cela en Calle Almagro. La s16 startups finalistas, ansiosas por presentar y las más de 60 personas asistentes, deseando descubrir empresas que quieren transformar la educación.
Entre el jurado de selección varios profesionales de empresas tecnológicas, de grupos editoriales, grupos educativos, docentes, investigadores, nuestros mentores y muchos inversores. Esta mezcla de perfiles nos permite siempre elegir startups que realmente aportan innovación a la educación, su tecnología es potente y son escalables e invertibles al tener ambición global, lo cual son nuestras premisas básicas para que se ganen una plaza en nuestro programa de aceleración.
Las 12 startups ganadoras este año son:
(Haz clic en su nombre para ver su web y conocer más sobre ellas)
Caza tu plaza: es un SaaS especializado en el sector de las oposiciones que cubre las necesidades de las academia, rentabilizando sus contenidos y aportando valor a sus opositores.
EONESIA: Creamos experiencias inmersivas como herramienta para medir, repasar o evaluar conocimientos de forma gamificada.
Glifing: Método de aprendizage de la lectura con tecnología propia, basado en la evidencia científica y avalado por más de 200.000 usuarios.
Langoo: personaliza el proceso de preparación de certificaciones de idiomas de forma online y flexible, poniendo nuestra gran propuesta de valor en las correcciones automáticas del speaking y writing permitiendo mejorar al alumno en muy poco tiempo.
Leemons: La plataforma de diseño de experiencia de aprendizaje que enciende y expande le pode de los profesores para cambiar vidas.
Muse Scene Lab: es una plataforma de educación inmersiva que permite a mis músicos practicar e interactuar con una orquesta de avatares usando realidad virtual y aumentada.
Neuromindset: Desarrollamos una plataforma digital de entrenamiento cognitivo para el aula a través de la cuál proveemos a las maestras de un currículo digital de entrenamiento para poder entrenar y potenciar la atención y la autorregulación de los niños dentro del contexto del aula.
Qualla Kids: es la primera solución que une a todos los actores de cualquier actividad infantil en un solo clic; complementándose con las plataformas actuales. Qualla también garantiza quienes son las personas autorizadas a recoger a los alumnos a la salida del colegio.
Vidext: Facilitamos la creación de contenido audiovisual mediante una plataforma que te permite crear videos en escala, sin proceso de grabación y en más de 45 idiomas.
WordList Visual Learning: Aprendizaje visual de idiomas, con innovadora tecnología y la mayor colección de flashcards visuales del mundo con +25.000 conceptos ilustrados
WonderED: Es una solución de aprendizaje desconectada e inspirada en el modelo Montessori que enseña a niños de 3 a 4 años las habilidades esenciales del siglo XXI a través de itinerarios personalizados.
Zynergic: Ayudamos a centros educativos a comprender, desarrollar y empoderar las características que hacen único a cada alumno a través de decisiones basadas en el dato.
A partir de ahora les podrás encontrar en nuestro coworking de C/Almagro donde tendrán acceso a nuestra red de partners y dispondrán de sesiones de mentoring con más de 50 mentores expertos en educación, tecnología o desarrollo de negocio.
Disfrutarán de más de 20 clases magistrales para ayudarles a escalar su negocio.
Podrán realizar un pilotos en nuestros colegios y universidad, acudir a los principales eventos del sector y tener visibilidad en los medios de comunicación.
Podrás ver su evolución e invertir en ellas en el evento de clausura, DEMO DAY en julio de este año.
Aqui puedes ver de nuevo en evento: Canal de Youtube de SEK Lab