Eloquenze es una de las doce Startups que forman parte de la actual y V Edición de la Aceleradora SEK Lab. Siendo su público objetivo los colegios y su misión la mejora de la comunicación lingüística de los alumnos, la plataforma que utiliza la radio como herramienta pedagógica conquista a niños y mayores.
Francisco J. Del Pozo es el Director General de Eloquenze. En la entrevista de hoy, nuestro SEK Laber nos permite conocer mejor su propuesta educativa y nos cuenta su experiencia en SEK Lab EdTech Accelerator.

¿Cómo nace vuestro proyecto?
Eloquenze nace de la observación de las carencias que tienen los alumnos de los centros escolares en materia de comunicación lingüística. Advertimos también las pocas herramientas de las que disponen los propios centros educativos para la mejora y la potenciación de la destreza comunicativa. Nuestra motivación fue crear una plataforma que supliera estas necesidades.
¿Quiénes sois los promotores/fundadores del proyecto?
La Compañía Medios de Comunicación Educativa, S.L. e Impulsa Visión de RTVE somos los promotores del proyecto educativo.
¿Por qué habéis emprendido en el ámbito de la educación?
Nos enfocamos en el ámbito de la educación por nuestra experiencia y nuestro conocimiento del sector educativo.
¿Cuál es el valor diferencial de vuestra Startup?
Eloquenze es la única plataforma del mercado que potencia las destrezas comunicativas utilizando la radio como herramienta pedagógica. Permite que cada colegio posea su propio canal, donde los alumnos, con ayuda de los profesores, graban podcasts que les ayudan a aprender e interiorizar los conocimientos de las diferentes asignaturas.
¿En este proceso, cuál ha sido el mayor reto que habéis afrontado?
Para el equipo, el mayor reto ha sido el desarrollo de una plataforma digital que se adapte tanto a los profesores como a los centros educativos. Posteriormente, acercar nuestro proyecto a la comunidad educativa y que los potenciales usuarios se dieran cuenta de su sencillo manejo.
¿Cuál es el principal éxito que habéis conseguido hasta la fecha?
Nuestro mayor logro ha sido la masiva utilización de la plataforma por los profesores de los centros que ya disponen de ella, así como integrar a RTVE en el proyecto.
¿Cómo conocisteis SEK Lab y qué os animó a aplicar en la aceleradora?
Conocimos SEK Lab y decidimos participar en la V Convocatoria de la aceleradora a través de las comunicaciones sobre el evento en redes sociales.
¿Cómo está siendo vuestra experiencia en el programa de aceleración de SEK Lab EdTech Accelerator?
Nuestra experiencia está siendo fantástica gracias a la calidad y a la experiencia de los mentores que forman parte del programa de aceleración, así como gracias a la buena gestión de SEK Lab.
¿Cuál esperáis que sea el impacto de vuestra organización en la comunidad educativa?
En Eloquenze deseamos que todos los centros escolares conozcan el potencial de la radio como herramienta pedagógica para la mejora de la comunicación lingüística de sus alumnos. A través de la creación de podcast en nuestra plataforma, los estudiantes aprenderán, además de los conocimientos teóricos de las asignaturas, facultades tales como la elocuencia, habilidades gramaticales y, además, perderán el miedo a hablar en público.