En los últimos años, ha ganado un gran protagonismo el Venture Capital para los emprendedores de nuestro país apoyando a numerosas startups y ‘scale-ups’ que ya son parte de nuestro día a día. El pasado 2021 ha sido un año de despliegue en materia de creación de empresas, de cierre de nuevos fondos españoles y el volumen de inversión obtenida por startups. Uno de los mejores años para el ecosistema emprendedor. La misión de toda New Venture se centra en la búsqueda de un modelo de negocio viable, replicable y escalable, y por ello, atractivo para los inversores.
La economía digital ha impulsado nuevos modelos de educación infantil. Acelerado por una pandemia global, muchas instituciones y escuelas se han visto obligadas a incorporar un modelo de tecnología educativa (EdTech) que va más allá del aula en el colegio. La situación pandémica ha contribuido forzosamente en la decisión de incorporar el colegio de nuestros hijos al hogar. El uso de las tizas o las pizarras tradicionales se hacía innecesario cada día más. Una transición digital que está cambiando radicalmente la forma de enseñar y adquirir las habilidades del futuro.
La tecnología educativa implica una gran creatividad e innovación por el contenido y la capacidad de retención durante el aprendizaje. Una actitud de constante búsqueda de modelos alternativos acordes con las necesidades de la sociedad actual. Aplicar dicha tecnología supone utilizar herramientas que enriquecen la experiencia cognitiva de forma personalizada desde muy temprana edad, poniendo el foco en las aptitudes y capacidades de cada niño.
La EdTech se ha convertido en un mercado de fuerte crecimiento en los últimos años y, consecuentemente, en un modelo de negocio prometedor. Están surgiendo cada vez más empresas dedicadas a servir al sector educativo a través de este tipo de herramientas tecnológicas, y que por otro lado, suponen una reducción de costes para el centro y una optimización de los recursos y procesos que intervienen en todo el proceso de aprendizaje de un alumno.
El potencial de Great Little People
Drante los últimos años y más concretamente en España, las empresas de EdTech se están perfilado como líderes globales. Un protagonismo gracias a la creación, curado y distribución de un contenido educativo en español. En esta línea, la enseñanza de idiomas también se ha incorporado fuertemente a este desarrollo tecnológico para garantizar que las habilidades lingüísticas sea una prioridad del modelo educativo del centro para una respuesta global. En este contexto se creó Great Little People, fruto del esfuerzo de Javier Lallana Sáinz y Carlos Pedroche López-Fuensalida, dos jóvenes emprendedores que han depositado su confianza en nuestro equipo para lograr juntos un despliegue comercial de éxito.
Con una metodología para niños de 1 a 8 años y presente en más de 50 centros educativos en España, Great Little People tiene la misión de innovar y hacer más accesible el inglés. Recientemente han lanzado una APP (Great Little World) para que los niños puedan aprender disfrutando de contenidos educativos en el día a día fuera del aula. Great Little People ha sido capaz de, en solo 2 años, ser financiada en 2019 por ENISA, premiada por SEKLAB como una de los 10 startups edtech nacionales con mayor proyección, y seleccionada en 2021 por UNICEF e ISDI como una de las 12 startups con mayor impacto social en la infancia entrando en su programa de aceleración durante 18 meses. Este nuevo año, continúan ganando visibilidad en el mercado edtech.
A inicios de este 2022, Great Little People está desarrollando su despliegue comercial en el mercado gracias a IVC International Venture Consultants y junto con Amazon, entrar en su programa de aceleración AWS Edstart con el objetivo de expandir su metodología de inglés para niños de cara al próximo curso escolar. La tecnología en la educación se ha convertido en un medio indispensable. Un recurso para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la sociedad del futuro. Un beneficio que también comienzan a sentir los profesionales docentes gracias a que hacen su trabajo más fácil y atractivo.