SEK Lab EdTech Accelerator Spain

SEK LAB AWARDS 2021

SEKLAB2021

El pasado 15 de diciembre la aceleradora de startups de educación de la Institución Educativa SEK celebró los SEK Lab Awards 2021. En el evento, diez startups edtech de ámbito nacional fueron seleccionadas para formar parte de su séptimo programa

Los SEK Lab Awards nacen con el objetivo de apoyar e impulsar aquellas iniciativas más innovadoras en educación y premiar a los emprendedores que trabajan para transformar la sociedad. El pasado 15 de diciembre se celebró su VII edición. Las startups ganadoras se han convertido en integrantes del próximo programa de aceleración de SEK Lab.

Las premisas que debían cumplir las aspirantes son contar con un producto o servicio validado, disponer de un equipo dedicado full time y de uno a cinco años de rodaje, tracción y ventas, tener ambición global, así como buscar generar un impacto social positivo y aportar verdadera innovación en el sector de la educación.

El proceso de selección de startups comenzó en julio de 2021 y duró hasta octubre. En este periodo, 80 startups edtech de 26 países se presentaron al programa, un récord histórico de nuestra aceleradora. De las candidatas, nuestro equipo de expertos eligió a 15 de España y a 10 extranjeras que cumplieron los criterios de selección y que demostraban el mayor potencial, convirtiéndose así en finalistas de la VII edición de los SEK Lab Awards 2021.

En el encuentro, los emprendedores de ámbito nacional contaron con cinco minutos para exponer sus proyectos ante los miembros del jurado, que seleccionaron a las diez startups más innovadoras y disruptivas, valorando su originalidad, su impacto en educación, su escalabilidad y su atractivo para invertir. Las diez startups españolas ganadoras de la VII edición de los SEK Lab Awards son:

  • BALIO FINTECH. Plataforma que ofrece mayor libertad a las personas aumentando su conocimiento sobre dinero con formación online práctica y sexy con los mejores profesionales, siempre en comunidad.
  • CONSTRUYENDO FÚTBOL. Plataforma E-Learning especializada en fútbol. Formación impartida por profesionales con más éxito del panorama internacional en un formato 100% online y 100% audiovisual.
  • CRESORY. Solución digital para enseñar finanzas a niños jugando.
  • FISIOCAMPUS. Startup del sector Edtech que busca democratizar el acceso a una formación en e-salud de calidad.
  • KHARTY. Startup que apoya la enseñanza y el aprendizaje a través de una plataforma de juegos basados en imágenes interactivas.
  • MAGISTRAL. El Duolingo de las soft skills, clases interactivas (grabadas) de liderazgo, oratoria, gestión de equipos, ventas y persuasión impartidas por formadores profesionales.
  • RIMUD. Startup que propone la transformación de la logopedia al siglo XXI
  • STUDENTFY. Agregador de servicios para estudiantes de educación superior, que sirve a instituciones educativas como herramienta para facilitar la integración de sus estudiantes y ayuda a generar un sentimiento de comunidad.
  • UNIGOW. Plataforma que ayuda a los estudiantes a encontrar su camino académico basándose en la experiencia de otros estudiantes.
  • YNSAT. Startup que lleva la última tecnología satelital a las aulas de manera gamificada, para que los alumnos aprendan STEM mientras experimentan y descubren su entorno con datos reales.

La semana pasada tuvo lugar la final internacional, donde fueron seleccionadas dos startups extranjeras, que también serán aceleradas por SEK Lab. Los proyectos elegidos fueron: Zoombers, la plataforma mejicana para aprender matemáticas de forma personalizada a través de mini juegos con Inteligencia Artificial y NeeKids, plataforma chilena que ofrece recomendaciones de recursos educativos a través de un asistente virtual.

A través del programa, ofrecemos a nuestras startups edtech seis meses de aceleración, durante los cuales dispondrán de un espacio de oficina en el Edtech Space, nuestro espacio de coworking en el centro de Madrid, tendrán acceso gratuito a las mejores soluciones de TI de nuestros patrocinadores (Hosting, CRM, Software…) y validación de su negocio en un ecosistema puramente educativo, compuesto por estudiantes de 0 a 30 años y profesores de los colegios internacionales SEK y la Universidad Camilo José Cela.

 

Los emprendedores tendrán también acceso a nuestra red de partners y dispondrán de sesiones de mentoring con más de 30 mentores expertos en educación, tecnología o desarrollo de negocio. Asistirán a clases magistrales de grandes profesionales del sector de los que recibirán consejos sobre derecho, finanzas, modelo de negocio, tecnología, growth hacking, lean sales, comunicación y marketing. Además, los seklabers serán invitados a eventos de networking, a diferentes premios y obtendrán beneficios de nuestros patrocinadores al final del programa, así como la posibilidad de acceder a SEK Educational Group como su primer cliente.

En los SEK Lab Awards 2021, disfrutamos también de una entrevista a Raquel Vela, CEO de PAPUA, startup que formó parte de la VI edición de la aceleradora y a David Moreno, mentor y jurado de SEK Lab y profesor de la Universidad Camilo José Cela. En la conversación, Vela y Moreno relataban su experiencia en nuestro programa de mentoring.

Además, gracias a nuestro patrocinador, AWS EdStart, celebramos una mesa redonda con las startups del sector Edtech más destacadas a nivel internacional para conocer los secretos de su crecimiento. Los CEO´s y fundadores de Odilo, Genially, Smowltech y Zapiens nos contaron el secreto de su éxito.

¿Te perdiste los SEK Lab Awards 2021 o quieres volver a disfrutarlos? Revive el evento aquí.

Facebook
Twitter
LinkedIn