El pasado viernes 24 de noviembre de 2017, en la Escuela de Posgrados de la UCJC en C/Almagro 5, fueron elegidas las 12 startups que van a pasar por el programa de aceleración de SEK Lab.
En esta III Convocatoria fueron 40 las aspirantes y con muy buen nivel por lo que ante lo reñido de las puntuaciones del jurado ampliamos 2 plazas más. No nos queremos perder ninguna oportunidad de hacerlas crecer y seguir innovando en educación.
Las 12 startups ganadoras de los SEK Lab Awards han sido:
(Haz clic en su nombre para ver su web y conocer más sobre ellas)
Aisoy Robotics, Originaria de Elche, pioneros en desarrollar robots emocionales que cambian la forma de jugar de los niños. Inteligencia artificial aplicada a un juguete que los propios niños pueden programar.
CodeBerry Programming School, de Budapest, Hungría es una escuela de programación online para estudiantes de habla no inglesa. Ante la alta demanda de perfiles técnicos y programadores CodeBerry hace el aprendizaje más sencillo, ameno y en tu propio idioma.
Langroo, son de Barcelona y proponen aprender idiomas a través de los Chatbot. Enfocada en los teenagers que siguen a sus celebrities, éstos aprenderán idiomas al seguir a sus estrellas en Facebook estableciendo una conversación son sus Chatbots.
Training Experience, de Valencia, Plataforma on-line de Recruiting Internacional. Localiza el mejor talento joven de todo el mundo para StartUps y PYMEs Europeas con y sin programas de ayudas Europeas reduciendo el coste de contratación.
Sharing Academy, de Barcelona, una plataforma en la que los estudiantes ayudan a otros a superar materias que les son más difíciles, pura tutorización online peer to peer. Los estudiantes así pueden obtener ingresos extra y los otros superar con éxito las asignaturas.
Body planet, son de Madrid y desarrollan material educativo para colegios innovadores que quieran enseñar ciencias naturales y el cuerpo humano con Realidad Aumentada. Lo hace a un coste razonable y donde los niños descubren, disfrutan y trabajan en equipo.
Cerebriti Edu, de Madrid, es una plataforma de aprendizaje que permite a profesores y estudiantes gamificar sus clases sobre la marcha de forma muy sencilla e intuitiva. Sobre los temas que quieran pueden crear un juego interactivo y sin tener que saber programar.
Adopta un abuelo, original de Ciudad Real, es un programa de acompañamiento intergeneracional para gente mayor. Su objetivo es que la gente mayor sea escuchada, acompañada y querida mientras los jóvenes adquieren valores y experiencia.
Komilibro, de Zaragoza, por fin una App que incentiva la lectura en los jóvenes. Es una app para buscar y recomendar libros a través de filtros emocionales y nuevas categorías realizadas por otros lectores.
InnovaMat, de Barcelona, reinventa la forma de aprender matemáticas. BrainArt es un programa pionero en facilitar el aprendizaje de las matemáticas a través de contenidos animados con realidad aumentada, cuentos, puzzles y divertidos test para resolver problemas.
BraveUp, en Chile y Madrid,, una App para prevenir el acoso escolar. Da voz a toda la Comunidad Escolar pero el principal protagonista es el alumno. Es una App innovadora que fomenta la mediación y también permite crear contenido interesante para el resto de alumnos.
Mentelista, de Málaga, es una plataforma web y App que permite el aprendizaje del inglés de forma natural en niños desde 6 meses hasta 7 años, incluyendo niños con necesidades especiales. Su objetivo combatir el monolingüismo.
El jurado que nos ayudó a seleccionarlas estuvo formado por:
David Moreno Casas, Profesor de contabilidad y finanzas en la UCJC. Doctor en Económicas y Empresariales.
Alvaro Varona: Jurado, Mentor y Speaker, Gerente de Desarrollo de Producto Corporativo en Grupo SM.
Fundador de Generación Apps. Profesor en The Valley, KSchool y Tracor. Síguele en Twitter: https://twitter.com/kremaster
Blanca Narváez: Jurado y Partner, Directora General de la Fundación Junior Achievement. Twitter: https://twitter.com/JASPAIN
José Moncada: Jurado, Speaker, CEO y fundador de La Bolsa Social. Twitter: https://twitter.com/JoseMoncadaD
Catalina Parra: Jurado, Mentora e Inversora. Fundadora y Presidenta de Fundación Hazloposible. Twitter: https://twitter.com/catalinica
Javier Gómez: Jurado y mentor, Coord. proyectos, tecnología negocio en Grupo SM. Programa Estrella SEK Sta. Isabel. Experto universitario en formación virtual. 20 a. tutor en tecnología educativa. Twitter: https://twitter.com/javigoto?lang=es
José de la Peña: Jurado y mentor, Socio y asesor en estrategia de negocio y transformación digital en Neolabels
Síguele en Twitter: https://twitter.com/sandopen
Diana Pottecher: Jurado y mentora, Consultora en Barrabes Next. Independent Consultant European Commission.
Gonzalo Osés: Jurado, mentor y speaker, Business Accelerator Manager en GO Bz Accelerator. Mentor EOI. Alumni SEK
Su Twitter: https://twitter.com/designetworking
Iván García Berjano: Jurado y Speaker , Director de Finaziaconnect. Socio inversor en Klassdata. Cofunder en IE Entrepreneurs
Nieves Segovia: Jurado, Presidenta Institución Educativa SEK. Cofundadora SEK Lab. Twitter: https://twitter.com/segovianieves
Yolanda Román: Jurado y Speaker, Directora de Educonsulting. Dircom en SMARTICK. Doctora en C. Información.
Daniel Truran: Jurado y Speaker, Director General de EBBF. Ambassador en BCorp. Cofounder Impact HUB
Áreas de especialidad: Startups, innovación social, emprendimiento social. Twitter: https://twitter.com/dtruran
Elisabeth Maestre: Jurado, Asesora pedagógica en EDEBÉE. Antes en MK de Grupo SM. Blogger en Pedagoteca
Borja Piñeiro: Jurado, Disruption Catalyst en Everis. Antes Innovation Manager en La Salle Technova.
Juan José Marcos: Jurado y mentor, Coach SME en European Commission. Partner en AD Ventures. Business Mentor.
Marcos Gómez: Jurado y betatester, Alumno 2º Bachillerato en SEK Ciudalcampo. Cofounder de ElderHub .
Open Source Contributor Google. Club Leader Hack Club. Perfil en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/margobra8/
Héctor González: Jurado, Prof. Economía y Emprendimiento en SEK-Ciudalcampo. Twitter: https://twitter.com/SEKCiudalcampo
Clara María Vizoso: Jurado y Sherpa, Directora de tecnología educativa en Univ. Camilo José Cela.
Concha Canoyra: Jurado y Sherpa. Dir. General Corporativa en Institución Educativa SEK. Mentora en The Heroes Club
Su cuenta en Twitter: https://twitter.com/conchacanoyra
Guillermo Delso: Jurado y betatester, Analyst Industrial sector Georgetown Collegiate Investors. Alumni SEK.
Gracias a todos ellos por tu tiempo y su buen ojo para la selección de las nuevas EdTech Startups que esperamos que triunfen.
EdTech is on fire!